FAUNA


Desde hace aproximadamente 62 años, el ser humano  ha poblado  el corregimiento La Buitrera - Cali, en donde se puede encontrar gran variedad de Flora y Fauna; la idea desde un principio fue el de  integrarse y convivir con la naturaleza, pero hay que tener en cuenta que el llamado progreso esta destrozando de diferentes maneras el discurrir natural de la fauna y de la flora del sector.
Enfaticemos entonces en  fomentar el cuidado y la preservación del entorno natural, así iniciaremos el proceso que le permita a los individuos y a las comunidades, a partir del conocimiento reflexivo y crítico,  generar actitudes de valoración y respeto por si mismos y por el ambiente. 




Puedes visitar el siguiente enlace: http://ecoblogiebuitreraude.wix.com/faunaflora

Encontraras vídeos de la fauna presente en el sector de la Buitrera.




imagen google
ARMADILLO

ESPECIES EN  VÍA DE EXTINCIÓN EN COLOMBIA

En esta zona del suroccidente de nuestro país, se ha ido poco a poco notando la desaparición de muchas especies representativas de la flora y la fauna.  En Colombia la  mayor parte de la fauna silvestre ha llegado a graves grados de vulnerabilidad y extinción por causa de la caza, tráfico ilegal de especies y destrucción de hábitat de lo cual podemos decir según estadísticas que más de 600 especies están  en vía de extinción en nuestro país,  la mitad de ellas en  peligro inminente
Desde 1998 el Ministerio del Medio Ambiente, el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, trabajan en el 'Proyecto Libro Rojo de Especies Amenazadas de Colombia, dedicado a identificar las especies de la fauna y flora que requieren eficientes y urgentes medidas de protección. También buscan detener y mitigar procesos de extinción y garantizar la supervivencia de estas especies.
Colombia es uno de los países más ricos en diversidad biológica y cultural en el mundo, la riqueza silvestre de fauna en Colombia está repartida en 51 áreas naturales pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales. Una de las acciones que más se ha impulsado desde finales del siglo pasado, para preservar zonas naturales ha sido la creación de áreas protegidas. A pesar de que es una opción valiosa como estrategia de conservación, en muchos casos algunas han sido declaradas parques naturales o reservas, sin considerarse la presencia de los pobladores locales y mucho menos sus particularidades socio culturales (Rubio et al , 2000).
En la zona de los Farallones de Cali, no se ha presentado una situación crítica  de especies en vía de extinción, aunque se sabe que los osos de anteojos, el venado, el tigrillo y algunas aves representativas de la fauna colombiana y que habitan la región, han sido desplazadas hacia las zonas más altas hasta el punto de reconocer que su número ha decrecido exageradamente, si es que ya no están dejando de  poblar la región.
En este mismo orden de ideas podemos presentar en términos generales un cuadro que resuma la problemática descrita en este texto:
Listado de especies extintas y en peligro de extinción en Colombia
Aves
(Ara militaris)


(Ara ambiguus)
Reptiles
(Crocodylus acutus)
(Crocodylus intermedius)
Del mar
(Monachus tropicalis)
(Trichechus manatus)
(Sphyrna mokarran)
(Lepidochelys olivacea)
De ríos, lagos y lagunas
(Inia geoffrensis)
(Pteronura brasiliensis)
Primates
(Ateles fusciceps)
(Oreonax flavicauda)
Felinos
(Panthera onca)
Mamíferos
(Priodontes maximus)
(Tremarctos ornatus)
(Tapirus sp.)
(Taxidea taxus jeffersoni)




No hay comentarios:

Publicar un comentario